jueves, 19 de abril de 2012

Prensa Hidráulica Casera

OBJETIVO
Entender el Principio de Pascal y utilizarlo para construir un dispositivo amplificador de fuerza.


MATERIALES
* Base de Madera
* Dos jeringas de diferentes tamaños
* Manguera plástica 
* Una lata 

* Pegamento
* Puntillas 
* Taladro 



FABRICACIÓN
-la base tiene que ser mas o menos de 30 cm La superior e inferior y las de los lados de 15cm.
-Realizar dos agujeros en la tabla de arriba para colocar las dos jeringas y las aseguramos con pegamento.
-Luego conectamos las dos jeringas con la manguera de plástico, si la manguera no queda bien conectada, asegurarla con pegamento.
-Sólo falta hacer el soporte para sujetar la lata , si es que decides hacer tu prensa para ello. Dicho soporte puedes hacerlo con un trozo de chapa y clavarlo a la base de madera. Otra opción será hacerlo en madera totalmente.
Una vez terminado, verás que al presionar la jeringa mas pequeña, obtienes una fuerza mayor en la otra.

COMO FUNCIONA 
El principio físico que aquí nos permite realizar este dispositivo, fue descubierto por el físico matemático Blaise Pascal, hace ya varios siglos. El mismo enuncia que:
La presión que un fluido incompresible y estanco ejerce dentro de un recipiente de paredes rígidas, se transmite en todas las direcciones y en todos los puntos del fluido con igual intensidad.
Por otro lado, sabemos que la fuerza producida por la presión de un fluido, es igual al producto de la fuerza por el área o superficie en la que actúa. Es decir:
Fuerza = Área x Presión
De este modo, cuando presionamos la jeringa pequeña, estamos creando una presión dentro del fluido, igual a:
Presión = Fuerza / Área
que por el principio de Pascal, se transmite a todo el fluído, inclusive el que se encuentra dentro de la otra jeringa. Como esta última tiene un diámetro mayor, posee por ello mayor área en su émbolo. Entonces podemos aplicar la primera de las fórmulas de arriba (Fuerza = Área x Presión).
De allí podemos ver que, si el área de la jeringa es el doble, la fuerza en ella será dos veces mayor que la que estamos realizando en la otra.
Éste es el principio de funcionamiento de las prensas hidráulicas reales, y mucho otros sistemas que utilizan fluidos para realizar un trabajo.





No hay comentarios:

Publicar un comentario